Alquileres en Salta, Salta

353 alquileres temporarios en Salta

Barrios para alquiler temporario en Salta

Alquilar en barrio Pasionaria, Salta

Pasionaria es un barrio nuevo que ofrece modernidad y tranquilidad. Es una zona en crecimiento con muchas opciones de alojamiento turístico contemporáneo. Es perfecto para quienes quieren aprovechar lo mejor de un lugar moderno y residencial. Ver alquileres en barrio Pasionaria.

Alquilar en barrio La Balcarce, Salta

La Balcarce es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna de Salta. Conocido por sus peñas y bares donde se puede disfrutar de música en vivo, en especial de folclore salteño, es ideal para quienes desean sumergirse en la cultura local. Ver alquileres en barrio La Balcarce.

Alquilar en barrio Tres Cerritos, Salta

Ubicado en una zona elevada, Tres Cerritos ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Este barrio es residencial y tranquilo, perfecto para quienes buscan un ambiente más relajado pero con acceso rápido al centro de Salta. Ver alquileres en barrio Tres Cerritos.

Alquilar en barrio San Lorenzo, Salta

San Lorenzo es una localidad cercana a la ciudad, conocida por sus paisajes naturales y tranquilidad. Es ideal para turistas que buscan un espacio más relajado y rodeado de naturaleza, sin alejarse mucho de la ciudad. Además, ofrece actividades al aire libre como caminatas y paseos a caballo. Ver alquileres en barrio San Lorenzo.

Alquilar en barrio Centro, Salta

El Centro de Salta es ideal para los turistas que desean estar cerca de los principales puntos de interés. Aquí encontrarás la famosa Plaza 9 de Julio, la Catedral y el Museo de Arqueología de Alta Montaña. Es una zona repleta de restaurantes, tiendas y todo tipo de comodidades. Ver alquileres en barrio Centro.

Información turística para visitar Salta

¿Qué actividades se pueden realizar en el Teleférico San Bernardo?

El Teleférico San Bernardo te ofrece un viaje panorámico hasta la cima del Cerro San Bernardo, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad de Salta. Una vez en la cima, puedes pasear por los jardines, admirar la cascada artificial o simplemente relajarte tomando algo en el café. Es una actividad ideal para toda la familia y para sacar fotos espectaculares.

¿Cuál es la mejor época para visitar Salta?

La mejor época para visitar Salta es durante la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo), ya que el clima es más templado y agradables para explorar la ciudad y sus alrededores. En verano puede hacer mucho calor, mientras que en invierno las noches son bastante frías.

¿Dónde puedo experimentar la cultura local en Salta?

Para experimentar la cultura local, visita el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) donde podrás conocer la historia de los Niños del Llullaillaco. También puedes disfrutar de una peña folclórica, como la Peña Balderrama, para escuchar música tradicional y degustar platos típicos como empanadas y locro.

¿Qué delicias gastronómicas no debo perderme en Salta?

No puedes visitar Salta sin probar las famosas empanadas salteñas, el tamal norteño y el locro. Para los amantes de lo dulce, los dulces de cayote y los quesillos con miel de caña son un "must". ¡No olvides acompañar tu comida con un buen vino de altura!

¿Dónde puedo disfrutar de la vida nocturna en Salta?

La Calle Balcarce es el lugar ideal para disfrutar de la vida nocturna. Aquí encontrarás una variedad de bares y discotecas, así como peñas folclóricas. La mezcla de música en vivo y buen ambiente hacen de esta calle un gran destino para grupos de amigos o parejas que quieran bailar y pasarla bien.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer cerca de Salta?

Salta es perfecta para los amantes del aire libre. Puedes hacer trekking en la Quebrada de San Lorenzo, disfrutar de un paseo en bicicleta por los Valles Calchaquíes o aventurarte en una excursión de rafting en el río Juramento. Hay opciones para todos los niveles de aventura.

¿Cómo es visitar la Quebrada de Humahuaca desde Salta?

Visitar la Quebrada de Humahuaca desde Salta es una experiencia increíble. Este Patrimonio de la Humanidad ofrece paisajes coloridos, formaciones geológicas asombrosas y pueblos llenos de historia. Puedes visitar en un tour de día completo que incluye paradas en Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores.

¿Hay tours de vino desde Salta?

¡Claro! Puedes hacer un tour hacia los Valles Calchaquíes y visitar bodegas en Cafayate, famoso por su vino Torrontés. Disfrutarás de degustaciones y aprenderás sobre la vitivinicultura en altura mientras te rodeas de paisajes hermosos. Es una actividad perfecta para parejas o grupos de amigos.

¿Qué deportes extremos se pueden practicar en Salta?

¡Salta tiene de todo para los amantes del riesgo! Puedes hacer parapente y lanzarte desde el Cerro San Bernardo, o lanzarte en tirolesa en Dique Cabra Corral. También, el rafting en el Río Juramento es una opción para una dosis extrema de adrenalina. ¡Prepárate para la aventura!

¿Qué es el Tren a las Nubes y vale la pena tomarlo?

El Tren a las Nubes es uno de los trenes más altos del mundo y ofrece un recorrido escénico desde la ciudad de Salta hasta las impresionantes alturas de los Andes. El viaje combina historia, cultura y paisajes extraordinarios. Es una experiencia única que vale la pena para aquellos interesados en el turismo ferroviario y las vistas panorámicas.

¿Hay festivales o eventos especiales en Salta?

Salta celebra varios festivales, como la Fiesta Nacional de la Vendimia Salteña y el Abril Cultural Salteño, que incluye música, danza y teatro. Otro evento destacado es la Semana Salta Internacional, que celebra la diversidad cultural con arte y gastronomía. ¡Una oportunidad perfecta para empaparte de la cultura local!

¿Cuáles son las mejores opciones para hospedarse en Salta?

Salta ofrece desde lujosos hoteles boutique en el centro, como el Hotel Solar de la Plaza, hasta acogedores hostales y estancias rurales para un ambiente más relajado. Dependiendo de tu presupuesto y preferencias, puedes elegir entre una amplia variedad de opciones.

¿Dónde puedo hacer compras de artesanías y recuerdos en Salta?

El Mercado Artesanal Salta es el lugar perfecto para encontrar artesanías locales, tejidos, cerámicas y joyerías tradicionales. Además, la peatonal Calle Caseros cuenta con varias tiendas de recuerdos. Son ideales para llevarte un pedacito de Salta a casa.

¿Qué excursiones de un día se pueden hacer desde Salta?

Desde Salta puedes hacer varias excursiones de un día. Te recomiendo visitar Cachi y los Valles Calchaquíes, el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, o incluso explorar la histórica ciudad de Jujuy. Cada destino ofrece paisajes espectaculares y una rica herencia cultural.

¿Qué tipo de ropa debo llevar para visitar Salta?

El clima en Salta puede variar, así que lleva ropa en capas, un buen sombrero y protector solar para el día y una chaqueta abrigada para las noches frescas. ¡Y no olvides un par de zapatos cómodos para las excursiones y las caminatas!

¿Es seguro conducir por los caminos de Salta?

Conducir por los caminos de Salta es generalmente seguro, pero es importante estar atento a las condiciones del camino, especialmente en las rutas sinuosas de montaña y los Valles Calchaquíes. Si no estás acostumbrado a manejar en esas condiciones, considerar un tour podría ser una opción más relajada.

¿Qué museos son de visita obligada en Salta?

Además del Museo de Arqueología de Alta Montaña, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Histórico del Norte son imprescindibles. Cada uno ofrece una visión única de la historia, el arte y la cultura de Salta y la región del norte de Argentina.

¿Dónde puedo disfrutar de una buena comida con vista en Salta?

El Restaurante El Charrúa en el Cerro San Bernardo ofrece una excelente comida regional con vistas panorámicas de la ciudad. Ideal para una velada romántica o para disfrutar con amigos mientras te deleitas con las vistas y los sabores locales.

¿Hay rutas de senderismo cercanas a la ciudad de Salta?

Sí, la Reserva del Huaico y la Quebrada de San Lorenzo ofrecen varias opciones para el senderismo cerca de Salta. Desde caminatas suaves hasta rutas más desafiantes, encontrarás algo para todos los niveles de habilidad rodeado de hermosa vegetación y vida silvestre.

¿Cómo puedo aprender sobre las tradiciones indígenas en Salta?

Puedes visitar comunidades locales como los pueblos de Cachi y Molinos para aprender sobre las tradiciones indígenas y su artesanía. También, el MAAM ofrece información sobre las culturas originarias de la región. Participar en tours guiados es una excelente manera de obtener una comprensión profunda y respetuosa de las culturas locales.

Preguntas frecuentes sobre alquileres temporarios en Salta