Alquileres en Los Reartes, Cordoba

35 alquileres temporarios en Los Reartes

Barrios para alquiler temporario en Los reartes

Alquilar en barrio Villa General Belgrano, Los reartes

Si bien es una localidad cercana a Los Reartes, muchos turistas optan por alojarse aquí debido a su rica oferta cultural, gastronómica, y su famosa Fiesta de la Cerveza. Está a pocos minutos en auto de Los Reartes, permitiendo combinar tranquilidad con entretenimiento. Ver alquileres en barrio Villa General Belgrano.

Alquilar en barrio Costa del Río, Los reartes

Ubicado a orillas del río Los Reartes, este barrio es perfecto para los amantes de la naturaleza y actividades al aire libre como senderismo y pesca. Ofrece paisajes pintorescos y playas de río para relajarse. Ver alquileres en barrio Costa del Río.

Alquilar en barrio Centro histórico, Los reartes

El Centro Histórico de Los Reartes es el corazón del pueblo, donde se pueden encontrar casas coloniales y la histórica Capilla de Nuestra Señora del Rosario. Es ideal para aquellos que buscan estar cerca de la historia y disfrutar de un ambiente tranquilo. Ver alquileres en barrio Centro histórico.

Información turística para visitar Los reartes

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Los Reartes?

Los Reartes es ideal para disfrutar de la naturaleza. Puedes realizar caminatas por senderos a lo largo del río Los Reartes, practicar avistamiento de aves o simplemente relajarte en las playas de arena junto al río. Además, el ciclismo de montaña y el trekking son populares en las cercanas Sierras de Córdoba.

¿Cuáles son algunos puntos históricos imperdibles en Los Reartes?

No te pierdas de visitar la Iglesia Inmaculada Concepción, una de las más antiguas de Córdoba, construida en el siglo XVIII. También puedes explorar las construcciones de adobe que conforman el casco histórico, que reflejan la arquitectura colonial de la región.

¿Qué festividades locales se celebran en Los Reartes?

El Festival del Reencuentro Anual de Colectividades en enero es una excelente oportunidad para disfrutar de música, baile y gastronomía de diferentes países. Además, en Semana Santa, el pueblo ofrece una representación de la Pasión de Cristo, que es todo un espectáculo cultural y religioso.

¿Dónde se puede conseguir comida típica de la región?

Hay varias opciones para probar la comida típica cordobesa. La parrilla El Rancho es conocida por sus asados y empanadas, mientras que en el Restaurante Doña Lucia puedes disfrutar de pastas caseras y cabrito al horno. No olvides probar los alfajores y dulces de la zona en las panaderías locales.

¿Qué opciones de alojamiento hay en Los Reartes?

Encontrarás cabañas encantadoras como las Cabañas El Recodo, ideales para familias y parejas que buscan tranquilidad. También hay campings para los aventureros que aman conectar con la naturaleza. Si buscas algo más lujoso, te sugerimos el Hotel Ansenuza con vistas espectaculares a las sierras.

¿Cuál es la mejor época para visitar Los Reartes?

La primavera y el verano (de septiembre a marzo) son perfectos para disfrutar del río y actividades al aire libre gracias al clima cálido y soleado. En otoño, los paisajes se tiñen de colores ocres y rojizos, ofreciendo vistas impresionantes para los amantes de la fotografía.

¿Qué otras localidades cercanas vale la pena visitar?

A solo 10 km se encuentra Villa General Belgrano, famosa por su Fiesta Nacional de la Cerveza. También puedes visitar La Cumbrecita, un pueblo peatonal y alpino rodeado de naturaleza y cascadas. Perfecto para una escapada de un día.

¿Cuál es un plan perfecto para un grupo de amigos en Los Reartes?

Empieza el día explorando los senderos alrededor del Río Los Reartes, seguido de un picnic en la orilla. Por la tarde, alquila bicicletas para recorrer la zona y culmina la jornada con una cena en la Parrilla El Fogón, donde pueden compartir una parrillada y unas cervezas artesanales.

¿Qué actividades son recomendables para familias con niños?

Las familias pueden disfrutar de un día de playa en el río, donde los niños pueden jugar y nadar en aguas superficiales. También hay cabalgatas organizadas en los alrededores, una actividad emocionante para grandes y chicos.

¿Cuáles son las opciones para disfrutar de la vida nocturna en Los Reartes?

Aunque es un lugar tranquilo, hay algunos bares como Bamboo Cerveza & Tragos, donde puedes disfrutar de música en vivo y deliciosa cerveza artesanal. Los fines de semana, algunas peñas locales ofrecen música folclórica y baile.

¿Dónde se pueden comprar artesanías locales?

El Mercado de Artesanías de Los Reartes es un lugar perfecto para encontrar artesanías únicas hechas por artesanos locales. Aquí podrás adquirir desde tejidos hasta cerámica y joyería, excelentes para llevar recuerdos de tu viaje.

¿Qué deportes acuáticos se pueden practicar en Los Reartes?

El río es perfecto para la práctica de remo y piragüismo. Existen operadores locales que alquilan equipos y ofrecen clases, ideales para quienes quieren disfrutar de una experiencia diferente en el agua.

¿Qué opciones hay para disfrutar de un día romántico en pareja?

Disfruta de un paseo en bote al atardecer por el Río Los Reartes, seguido de una cena íntima en el Restaurante Aroma de Campo, donde podrás saborear platos gourmet en un ambiente cálido y acogedor.

¿Hay alguna reserva natural cerca de Los Reartes?

Sí, la Reserva Natural Valle del Cóndor se encuentra muy cerca. Es conocida por sus paisajes espectaculares y su biodiversidad. Puedes hacer caminatas guiadas para observar flora y fauna únicas de la región.

¿Cuál es la mejor forma de llegar a Los Reartes desde Córdoba capital?

Desde Córdoba ciudad, puedes tomar un autobús del servicio interurbano que te llevará directamente a Los Reartes en aproximadamente dos horas. También puedes alquilar un coche para disfrutar del paisaje y mayor flexibilidad.

¿Qué experiencias culturales ofrece Los Reartes?

Visita las antiguas estancias y participa en talleres de música y danzas folclóricas, que te conectarán con las tradiciones locales. No te pierdas las ferias de artesanías que a menudo incluyen muestras de danzas y música típica.

¿Cuáles son las recomendaciones para los amantes de la fotografía en Los Reartes?

Los Reartes ofrece escenarios perfectos para la fotografía, como el casco histórico con sus construcciones coloniales y el Río Los Reartes con su entorno natural. La luz del amanecer y el atardecer crea un ambiente mágico perfecto para capturar.

¿Cuál es un buen plan si viajo solo a Los Reartes?

Explora los senderos por tu cuenta o únete a un tour guiado para conocer tanto el río como las sierras. Por la noche, sumérgete en las peñas locales, donde te recibirán con calidez y podrás conocer a gente local y otros viajeros.

¿Hay casinos o centros de entretenimiento en Los Reartes?

Los Reartes es más conocido por su entorno natural y actividades al aire libre, pero si buscas casinos o grandes centros de entretenimiento, es mejor visitar Villa General Belgrano o Carlos Paz, que están relativamente cerca.

¿Se puede hacer ecoturismo en Los Reartes?

Definitivamente. Los Reartes promueve el ecoturismo a través de actividades que respetan el medio ambiente, como caminatas ecológicas, observación de aves y las visitas a la Reserva Natural Valle del Cóndor, que tienen un bajo impacto ambiental.